Partes de una cerradura

Puede que sea tan sólo por curiosidad o puede que sea porque se tiene un interés concreto en **conocer las distintas partes de una cerradura ✅, las partes de una chapa y las partes de un cerrojo**, descubrir todo lo que concierne a los distintos elementos que integran una cerradura puede resultar sumamente interesante, veámoslo en este artículo.

**Conocer las partes generales de la cerradura siempre es importante a nivel de cultura general y también en el ámbito de la reparación, instalación, cambio o mantenimiento de una cerradura.**

En las siguientes líneas encontrarás de forma resumida una breve exposición de algunos de los principales elementos de estas y todo ello con el objetivo de que puedas reconocer las mismas de una forma ágil y segura.

¿Qué tipos de cerraduras hay?

En el mercado existen distintos tipos de cerradura, pero se podrían resumir básicamente en dos grandes grupos. Por un lado, se encuentran **las cerraduras embutidas** y por el otro **las cerraduras de sobreponer**, veamos a continuación en detalle una exposición de ambos tipos de cerradura.

Si hablamos de las cerraduras embutidas se está hablando de uno de los tipos de cerraduras más utilizados, estas cerraduras son -sin ningún tipo de lugar a dudas- una de las soluciones líderes en el ámbito actual de las cerraduras.

**La característica principal de las cerraduras embutidas es que las mismas se instalan dentro de la puerta donde van a ser instaladas, las partes de una chapa, al quedar integradas dentro de la puerta las misma son invisibles a la vista y reúnen un grado de seguridad elevado (aunque este último aspecto dependerá en gran manera del modelo concreto de cerradura obviamente).**

**Este tipo de cerraduras embutidas son muy cómodas de utilizar y estéticamente son muy interesantes pues, tal y como se decía, su cuerpo queda invisible y tan sólo queda a la vista el lugar por donde meter y sacar la llave para abrir y cerrar la puerta.**

Por el contrario, **las cerraduras sobrepuestas son cerraduras que no van integradas dentro de la puerta donde las mismas se instalan**, las cerraduras sobrepuestas se instalan de forma sobrepuesta en la puerta sonde son instaladas y todo su cuerpo queda visible al ojo humano.

Las cerraduras embutidas no son la solución más estética para los que no gustan de ver mecanismos visibles y su nivel de seguridad dependerá también del modelo concreto en cuestión, pero cierto es también que son unas cerraduras muy fáciles de encontrar gracias a su gran diversidad de modelos y muy fáciles de instalar en cualquier puerta gracias a la transversalidad de las mismas.

**Una de las grandes ventajas de las cerraduras sobrepuestas es que las mismas pueden ser instaladas en un gran número de puertas y no se depende tanto de modelos concretos según la puerta. Además, otro de los grandes aspectos a mencionar de las cerraduras sobrepuestas es que las mismas no sirven tan sólo como cerradura principal, sino que las mismas también pueden servir como cerraduras complementarias para puertas que incorporan también otros sistemas de apertura, cierre y aseguramiento.**

Para finalizar con este apartado indicar que **no debe confundirse aquello que es una cerradura de sobreponer y aquello que es un cerrojo**, muchas personas lo toman como sinónimo y se piensan que es lo mismo, pero en realidad existe una gran diferencia entre aquello que es una cerradura sobrepuesta y aquello que es un cerrojo.

Obvia y evidentemente una cerradura y un cerrojo comparten un objetivo común: permitir que una puerta se pueda abrir o bien asegurar la puerta para que la misma permanezca cerrada. Así, ambos elementos son elementos de securización pero ambos son también mecanismos diferentes para lograr ese objetivo.

La cerradura es ese elemento que todos conocemos en el cual se pone una llave y al girarla se cierra o abre su mecanismo de apertura y cierre, por el contrario, el cerrojo acostumbra a ser una pieza que al activar su mecanismo pasa algún tipo de barra travesera o cadena para permitir bloquear o desbloquear la puerta en cuestión.

Los cerrojos son elementos de alta seguridad y en muchas ocasiones incluso combinan barras de traveseras con cadenas y/o otros elementos, etc.

te contamos las partes de una cerradura

Los componentes de una cerradura

Ahora que ya se han descrito los tipos de cerradura básicos que pueden encontrase, vamos a ver en las siguientes líneas cada una de las partes que tienen estas cerraduras. Debe tenerse siempre presente que ni todas las cerraduras son iguales y que no todos los modelos incorporan las mismas piezas y elementos.

En este artículo nos vamos a centrar en hablar de las partes que más comúnmente aparecen en las cerraduras, en aquellas piezas que casi de forma indefectible forman parte del conjunto del mecanismo que supone una cerradura completa.

FRONTAL

**El frontal es la parte más visible de todas en su parte lateral, como su nombre bien indica es la que forma parte de la esquina de la puerta y su función es dar cobertura al bombín y también a la cerradura en su conjunto para evitar que esta no quede sujeta. El frontal va sujeto con tornillos.**

RESBALÓN

**El resbalón vendría a ser aquello que se podría denominar como la “lengüeta” de la cerradura. El resbalón es aquella parte que entra y sale cuando se baja el manillar de la cerradura. Cuando la lleva está puesta y se gira en posición de cierre nada permite abrir la puerta, pero cuando la llave no está girada lo que impide que la misma pueda abrirse es el resbalón.**

El resbalón se retrae al mover el manillar y se integra dentro de la cerradura para que la puerta quede libre para su apertura.

BULONES

**Los bulones también resultan conocidos como paletones, sea cual sea su denominación su función es clara: permitir que la puerta se abra o no permitirlo. Los bulones o paletones son los elementos que al girar la llave se activan para bloquear la apertura de la puerta o que, por el contrario, se retraen dentro de la cerradura para quedar escondidos y permitir que la puerta se pueda abrir y cerrar libremente.**

BOMBÍN

**El bombín también es una de las piezas de una cerradura, mejor dicho, es una de las piezas centrales y la misma también recibe otros nombres como bombillo o cilindro. El bombín, bombillo o cilindro (recordemos que le denominemos como le denominemos estamos hablando de la misma pieza) es aquella pieza donde se introduce la llave para accionar todo el mecanismo de apertura y cierre de la cerradura. Uno de los aspectos más destacables es que, aunque el bombín es una pieza que forma parte de la cerradura, en el común de los casos el mismo forma parte desagregada de esta. Dicho de otro modo, si se estropea, es forzado o se rompe el bombín este puede ser cambiado sin necesidad de tener que cambiar toda la cerradura, con el consiguiente ahorro económico que ello puede suponer.**

Existen distintos tipos de bombines. Los de carácter ovalado o redondo son de los más conocidos, si bien en los últimos años se ha impuesto mayoritariamente el bombín denominado como de europerfil.

POMO O MANILLA

Una de las piezas más visibles por excelencia, el manillar que se nombraba con anterioridad. Es la pieza que permite a las personas interactuar básicamente con la cerradura. Al girar el pomo si la llave no está puesta y cerrados los bulones la misma se abre.

CERRADERO

**Se llama cerradero a la placa de metal que queda sujeta a la cerradura y que se encuentra dónde va situado el resbalón. En ella también se encuentran elementos como los bulones entre otros.**

BOCALLAVE

**La bocallave tan sólo existe en las cerraduras sin bombín. En este tipo de puertas la bocallave es la pieza de introducción de la llave.**

Los diferentes tipos de llaves

Vistos los diferentes tipos de elementos que configuran una cerradura, falta ver los distintos tipos básicos de llaves que existen para cerraduras.

LLAVES CLÁSICA

**Actualmente este tipo de llaves se encuentra prácticamente en desuso. Incomodas, muy pesadas y grandes. Estas llaves son las que antiguamente abrían grandes puertas de madera u otras (puertas de castillos, etc.)**

LLAVES DE SERRETA

**De las llaves más conocidas y usadas. Casi todo el mundo lleva una en el bolsillo, son las típicas llaves dentadas. Cada cerradura tiene un dentado específico para una llave concreta.**

LLAVES DE POMPA

**Llaves que se caracterizan por ser dentadas por sus dos caras.**

LLAVES DE PALETA O PALETÓN

**Este tipo de llaves tan sólo se utiliza comúnmente en las puertas acorazadas y las cerraduras que las utilizan se llaman cerraduras de gorjas. Estas llaves también se conforman mediante una espiga central y un diente lateral. El bombín que acoge a estas llaves resulta completamente oculto.**

LLAVES CRUCIFORMES

**Las llaves cruciformes también resultan conformadas por una espiga central comúnmente de cierto nivel de largo y con distinto número de dientes. El final de la llave es en forma de cruz.**

Estos son algunos de los tipos de llave existentes. Además se pueden encontrar otros tipos de llave, incluso las llaves electrónicas, unas llaves muy en boga hoy en día.

4.8/5 - (13 votos)

También te puede interesar...