Resulta muy conocido que el bumping es el método utilizado por excelencia para entrar a robar en las viviendas manipulando la cerradura de la puerta de entrada de las mismas. Así, la mejor forma de prevenir que entren a entrar en un hogar es evitar que puedan entrar con la técnica del bumping, obviamente siempre existirá algo de riesgo, pero, sin duda, el mismo se verá disminuido muchísimo.
¿El bumping? ¿Qué es?
Con anterioridad a entrar a analizar y detallar todo lo relacionado con la prevención ante el bumping resulta interesarte de ver un poco sobre aquello que es el bumping. Tal y como se decía, el método del bumping es muy conocido para aquellas personas que no lo conozcan o las que ya no tengan muy claro el concepto siempre será interesante leer las siguientes líneas para aprender sobre el mismo o para refrescar la memoria según sea el caso.
En todo caso siempre resulta evidente que cabe conocer cómo actúa el ladrón para poder adelantarse a sus intenciones y poder realizar las acciones preventivas que sean necesarias para mitigar el riesgo de ser atacados por estos indeseados amantes de lo ajeno.
El bumping en sus inicios no era una técnica creada para hacer el mal, al contrario, el bumping era el sistema esencial que utilizaban los cerrajeros para poder abrir las puertas de los clientes que los llamaban. Ha sido en los últimos años cando la perversión del concepto del bumping se ha popularizado entre un gran número de ladrones.
La técnica del bumping también se denomina coloquialmente como “la técnica de los golpes” y se basa en la instrucción de una llave maestra o modificada en el interior de la cerradura que se pretende asaltar. Una vez eso se ha producido se golpea ligeramente hasta lograr que los cilindros se muevan y ello haga que finalmente se consiga abrir la cerradura sin gran dificultad.
Tal y como se indicaba los inicios de esta técnica no fueron pensados ni mucho menos para delinquir, pero en los últimos tiempos, en los últimos lustros está técnica cada vez ha tomado una mayor relevancia entre los ladrones y es que los mismos han aprendido a dominar la técnica y han descubierto que en un tiempo menor al medio minuto pueden abrir una puerta con este sistema.
En menos de treinta segundos se puede abrir una puerta con el método del bumping, eso es muy poco tiempo y facilita mucho la labor de los ladrones de actuar rápidamente, desvalijar lo que deseen e irse sin dar tiempo a las fuerzas de seguridad a actuar.
Por ello, por el alto impacto que tiene el bumping como sistema para entrar a robar y por el alto riesgo que supone es que muchas personas están empezando a cambiar sus cerraduras por cerraduras que incorporen sistema antibumping.
¿Qué debería saber del bumping?
El bumping es actualmente uno de los últimos grandes retos de seguridad a los que se enfrentan los propietarios e inquilinos de viviendas y de lugares que deben de ser protegidos, así como de las fuerzas policiales que cada vez más deben intentar poder dar una respuesta más rápida ante la cada vez mayor efectividad de los ladrones para ejecutar sus actuaciones.
El auge del bumping tiene dos factores clave: la facilidad para conseguir las llaves que permiten realizar el bumping y la facilidad para encontrar la información para realizar el bumping. Internet tiene tutoriales y más tutoriales donde explica por activa y por pasiva como realizar el bumping y encontrar una llave de este tipo para comprarla tampoco resulta nada caro ni difícil.
Una vez más, como sucede en muchos otros aspectos y elementos, el problema de este tipo de herramientas y soluciones es que el bumping en sí mismo no es ilegal y en consecuencia no son ilegales las herramientas para llevarlo a cabo, en todo caso ilegal es el uso que se le dé a las herramientas e ilegal es el bumping realizado con intención de entrar a robar o de hacerlo de forma ilícita de cualquier modo.
Lo anterior es más que lógico pues resulta evidente que la técnica del bumping era una técnica sana que practicaban los cerrajeros, otra cosa es la perversión de la técnica y el mal uso de esta. Dicho de otro modo, utilizar agua hirviendo no es ilegal, coger el cazo de agua caliente y tirárselo encima de alguien para abrasarlo sí que lo es.
Según estadísticas recientes aún el 90% de las cerraduras que se encuentran instaladas en el parque de viviendas de nuestro país pueden ser asaltadas mediante el sistema de bumping. Y es de esta cruda estadística de la que se puede desprender el alto impacto que hoy en día tiene este sistema de apertura de cerraduras.
La solución para evitar el bumping es ir reduciendo el parque de cerraduras sin protección antibumping instaladas e irlas cambiando por cerraduras que incorporen ese tipo de protección.
Lo anterior es muy importante pues debe tenerse presente que en la mayoría de ocasiones los robos no son realizados por grandes grupos delictivos especializados ni por grandes grupos criminales perfectamente organizados, la mayoría de robos son realizados por pequeños delincuentes que buscan el robo por oportunidad, es decir en aquellos lugares que lo tengan fácil.
Decir lo anterior es muy relevante, pues simplemente con instalar una cerradura antibumping se conseguirá que un gran número de ladrones desistan directamente de probar de abrir la puerta y se irán directamente a otra vivienda donde puedan acceder más fácilmente.
¿Bien merece cambiar la cerradura?
La respuesta a si merece la pena cambiar una cerradura que no tenga sistema antibumping por una que sí que lo tenga es rotunda: sí, merece la pena, sin dudarlo. Y merece la pena pues es una técnica muy fácil de llevar a cabo y el riesgo que supone es elevado, máxime teniendo en cuenta la libre venta de este tipo de llaves para realizar el bumping y la destreza que muchos ladrones han adquirido (también los hay de más patosos y estos suelen caer rápido pues de no ejecutarse adecuadamente la técnica del bumping resulta muy ruidosa).
Por todo lo anterior cambiar la cerradura resulta recomendable en todos los casos, y en todos los casos es en todos los casos, también en las casas donde no se pueden encontrar grandes cosas de valor.
Resulta muy importante decir lo anterior pues muchas personas se piensan que si no tienen nada de gran valor están exentos de riesgo y en realidad es, al contrario. En realidad son muchos los ladrones que prefieren entrar en casas donde no llevarse cosas de gran valor, pero llevarse varias cosas que le pueden interesar y en la cual le resulta fácil acceder que no arriesgarse a una casa de cosas de gran valor pero con medidas de seguridad extremadas que dificulten enormemente sus intenciones.
Así, invertir un poco de dinero en seguridad nunca está de más y el beneficio que se puede obtener por ello resulta muy elevado. Y no se trata sólo de un beneficio económico que también, sino que se trata de un ahorro en comodidad, en tranquilidad, se trata en definitiva de tener una mayor calidad de vida.
¿Qué cerradura antibumping adquirir?
Llegados a la conclusión de que sí que resulta absolutamente necesario cambiar una cerradura que no tenga sistema de protección por una que sí que lo tenga, habrá llegado el momento de plantearse en el modelo concreto a comprar.
La primera máxima para escoger un determinado modelo es que la elección nunca debería depender únicamente del precio. El precio debe de ser una variable para considerar, por supuesto, pero comprar lo más barato simplemente porque resulta lo más barato es algo que resulta absolutamente desaconsejable.
Lo barato puede salir caro y cuando se trata de elementos relacionados con la seguridad puede salir muy caro, incluso puede costarnos la vida, por ello siempre es mejor comprar modelos sólidos y seguros que arriesgarse con ofertas excesivamente económicas o con marcas o tiendas de dudosa reputación, pues instalar una de estas cerraduras malas en la práctica puede ser como no instalar nada.
Así, un buen modelo de cerradura que incorpore protección antibumping también vendrá preparada con sistema anti-ganzúa y con sistema anti palanca. Por supuesto una buena cerradura antibumping tal y como se decía será de una buena marca y estará realizada con todas las garantías que se requieren.
Finalmente indicar como consideraciones importantes para aumentar aún más la seguridad del hogar es que una vez instalada la cerradura siempre debemos intentar cerrada la misma, aunque estemos dentro del hogar para evitar que puedan entrar fácilmente a robar. Esto es muy importante y muchas personas y familias no parecen tenerlo en suficiente consideración.
Y también resulta interesante la posibilidad de complementar la cerradura que se tenga con otro cerrojo en la misma puerta. Un cerrojo es el complemento ideal para aumentar la seguridad de la puerta. Luego se pueden sumar todos los sistemas de alarma y demás mecanismos que se deseen.