Guía para elegir el motor para automatizar las persianas

Levantar la persiana a mano y tener que cargar con el peso de ella puede llegar a ser un problema para muchas personas. Para algunas personas levantar la persiana manualmente puede ser un problema de incomodidad, pero para otras muchas puede llegar a ser un problema de salud pues estas persianas pueden en algunos modelos ser pesadas y no todo el mundo las puede subir.

Ante la realidad anterior, **las persianas automáticas han ganado una gran popularidad** pues evitan los esfuerzos, la incomodidad y los problemas que supone el tener que estar levantando y bajando constantemente las persianas manualmente.

Por ello, y entiendo que las persianas automáticas han adquirido una gran relevancia es importante aprender sobre las mismas y sobre todo hacerlo de sus partes más importantes, y **una de las partes más importantes de cualquier persiana es el motor** pues el auténtico **elemento que automatiza una persiana**. **En este artículo vamos a centrarnos a ver cómo elegir un motor que nos permita tener una persiana automatizada**.

Ventajas de las persianas motorizadas

Tal y como ya se ha venido expresando **la comodidad que aportan este tipo de persianas automáticas es uno de sus baluartes principales** y es que con una persiana motorizada bastará con darle a un simple botón para que la persiana baje por completo y bastará con darle a otro botón para que la misma también suba por completo.

Incluso, actualmente, los modelos más avanzados de persianas motorizadas permiten ser programados para que suban y bajen por sí mismas a las horas que se indique. Esta subida y bajada automática supone un ahorro de energía eléctrica importante, un consumo del elemento que según los estudios realizados puede rondar sobre el 10%.

Sin ningún tipo de lugar a dudas **las persianas automatizadas aportan un nivel de confort superior a las viviendas**, y también son un aliado de la seguridad del hogar. Al subir y bajar por su propia cuenta las persianas automáticas programadas darán la sensación de movimiento en el hogar haciendo creer a los posibles ladrones que estén vigilando la casa para entrar a robar que dentro de la misma se encuentra alguien, todo ello, aunque la realidad sea bien distinta y ciertamente no se encuentra nadie en el hogar.

Así, por ese factor disuasorio que tienen las persianas motorizadas, las mismas ya no son tan sólo un elemento para estar más cómodos y no tener que levantarnos del sofá para levantarlas o bajarlas, sino que se convierten en un elemento de seguridad preventiva de primer nivel.

Otra de las buenas características de las persianas automatizadas es que **las mismas resultan extraordinariamente fáciles de instalar**, son tan fáciles de instalar que muchas personas con un poco de maña pueden instalarse por sí mismas los mecanismos que permitirán **motorizar la persiana** o las personas en cuestión, pero de no ser así tampoco existe ningún problema pues un profesional puede ayudarnos rápida y fácilmente a solucionar la situación e instalarla en un periquete.

**Las persianas automatizadas a nivel esquemático puede decirse que funcionan del siguiente modo:** se les **instala un motor de pequeñas dimensiones** que se pone en el tubo de la persiana, y en la mayoría de los modelos existentes en el mercado además se les incorpora a las mismas una manivela de emergencia.

Que **la persiana que se va a instalar tenga una manivela de emergencia** pues servirá para poder subir o bajar manualmente la persiana por ejemplo en un momento determinado que se haya ido la luz y no exista fluido eléctrico en la persiana. Así, estos modelos son duales, tanto tienen la función automática, como, si se requiere, también tienen la función manual.

¿Cuáles son las claves de las persianas automatizadas?

**Una de las principales claves de las persianas motorizadas es que las mismas suponen un coste de energía muy bajo**, consumen muy poco y permiten ahorrar energía al regular ellas mismas la luz natural interior según se le indique en la programación de horario de encendido y de apagado.

**Otra de las grandes claves de este tipo de persianas está en el método de accionado de las mismas**. Muchas de ellas tienen un botón en la pared para subir y bajar, muchas otras tienen un mando a distancia y en las más modernas es posible encontrar persianas que se conectan a la red WiFi y que -entre otras funciones- pueden ser accionadas a distancia desde cualquier smartphone tanto nos encontremos dentro del hogar o no nos encontremos en el mismo.

**Y en una de las claves más claras de la automatización se encuentran los modelos que son capaces de subirse y bajarse sin ni tan siquiera programarlas**. Estos modelos reconocen el nivel de luminosidad natural que está entrando a través de la ventana y la misma se regula para dar el acceso de luz necesario. Obviamente estos modelos suponen un ahorro importante de energía al evitar tener que encender las bombillas de las lámparas del hogar con más asiduidad.

Aún a colación con lo indicado en el párrafo anterior señalar que la auto-regulación de estas persianas mediante el nivel lumínico que entra por la ventana no sólo permite regular la luz anterior, también permite regular en cierta manera la temperatura interior pues las persianas se regulan para dejar entrar más o menos calor solar y con ello hacen que suba la temperatura del hogar o que baje. Otra gran manera de ahorrar energía mediante esta prestación que ofrecen algunos modelos.

consejos para elegir el mejor motor para tus persianas

¿Qué hay que mirar al comprar un motor para una persiana?

**El ancho de la cinta de la persiana es uno de los elementos principales para tener en cuenta llegado el momento de escoger un motor**. Los tamaños estandarizados básicos de las persianas que normalmente se encuentran son dos: las cintas de 15 cm y las cintas de 23 cm.

Otro de los aspectos determinantes también es **el material de fabricación de la persiana**. Normalmente también nos movemos entre otras dos grandes opciones: por un lado, se encuentran las persianas de plástico (las más habituales dentro del hogar) y las persianas metálicas.

Tipos de motores

En relación con los tipos de motores existentes decir que también se encuentran dos grandes opciones. **El más conocido y utilizado es el motor tubular y el menos utilizado (pero con un alto crecimiento en su uso últimamente) es el motor no tubular**, o **también denominado motor de cinta**. Veamos a continuación algunas de las características principales de los mismos.

Motores tubulares

**Los motores tubulares se instalan dentro del cilindro de la persiana** y son, quizás, el modelo menos complejo de instalar. El proceso de instalación es muy básico:

  • Se pone el motor dentro del cilindro hasta encontrar su tope
  • Se encaja la estructura en el cajón de la persiana comprobando el correcto funcionamiento del mecanismo y de la persiana en su conjunto
  • Se dota de electricidad a la persiana. Dicho de otro modo, se tiene que alimentar eléctricamente el motor instalado
  • Una vez realizado todo lo anterior tan sólo queda comprobar el buen funcionamiento de la persiana, de los mecanismos de subida y bajada, etc.

Motores de cinta o no tubulares

Los **motores no tubulares**, que como se decía, tienen el otro nombre común de motores de cinta y los mismos tienen dos sub-variantes. La primera de las sub-variantes se encuentra en los motores de superficie, la otra de las sub-variantes se encuentra en los motores de empotrar.

Los **motores de empotrar** son quizá uno de los modelos más bonitos de esta gama pues quedan integrados acoplándose a la pared y el mecanismo queda muy disimulados. Estos motores se instalan en la caja inferior de la persiana, es decir en la parte donde la cuerda se recoge.

La opción de los motores de empotrar es válida siempre y cuando se tenga un espacio mínimo de 14 cm, de no ser así deberá apostarse por los motores de superficie.

**Los motores de superficie resultan ideales para las persianas que carecen completamente de hueco** y para las personas que no quieren ningún tipo de complicación en la instalación. Para instalar estos motores sólo es necesario sustituir el cajetín de la persiana y punto, el motor hará el resto.

Extras a tener en cuenta a la hora de comprar un motor para persianas

**Distintos son los extras que se pueden incorporar a las persianas motorizadas**, los más recomendables son los siguientes:

  • Sensores solares: son los encargados de regular automáticamente la subida y bajada de las persianas según el grado de luminosidad, también sirven para regular la temperatura interior
  • Mando a distancia: la ventaja es obvia, poder subir y bajar la persiana sin tener que moverse
  • Programables: las persianas programables permiten aumentar la seguridad del hogar y ganar en confort regulando las horas en las que se subirán y bajarán ellas solas

¿Cómo elegir el motor adecuado para cada persona?

Depende del peso de la persiana se deberá escoger un motor u otro, del mismo modo que la elección del motor también dependerá del diámetro del eje de la misma.

Normalmente, los ejes tienen un diámetro entre 40 y 60 cm. Este dato resultará esencial para poder escoger un motor que se ajuste a las necesidades concretas que se puedan tener. Adquirir un motor de baja potencia puede afectar negativamente en el funcionamiento del mismo a la hora de subir la persiana.

Según el fabricante se podrá necesitar un motor con mayor o menor potencia. Habrá que asegurarse de mirar tanto el peso máximo como el diámetro que es capaz de levantar, datos que se muestran en la caja.

5/5 - (5 votos)

También te puede interesar...